en

CONVOCATORIA EMBAJADORES UNIVERSITARIOS NADBANK GENERACIÓN 2023

El Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank) es una institución financiera binacional establecida y capitalizada por los Gobiernos de México y de Estados Unidos, con el objeto de otorgar financiamiento y asistencia técnica para impulsar el desarrollo y la ejecución de proyectos de infraestructura ambiental que contribuyan a preservar, proteger o mejorar el medio ambiente de la región fronteriza en beneficio de la población de ambos países. El NADBank es una institución líder en la cooperación binacional, catalizando inversiones en infraestructura ambiental a fin de lograr un desarrollo sustentable y mejorar la calidad de vida en las comunidades de la región a través de soluciones ejemplares e innovadoras, tanto financieras como técnicas, que cumplan con los más altos estándares.

C O N V O C A:

A la comunidad estudiantil de nivel licenciatura que se encuentren inscritos en instituciones de educación superior, públicas o privadas, en los Estados Unidos Mexicanos o los Estados Unidos de América, a participar en la CONVOCATORIA EMBAJADORES UNIVERSITARIOS NADBANK, GENERACIÓN 2023, cuyo objeto es establecer un espacio de comunicación y reconocer a estudiantes sobresalientes de nivel superior a fin de fortalecer y ampliar su actividad académica, particularmente, en temas relacionados con el medio ambiente, sostenibilidad, finanzas, economía, cambio climático, comunicación, relaciones o negocios internacionales, así como aspectos económicos, sociales o medioambientales de la frontera.

Objetivos del programa

  1. Establecer y promover un espacio dinámico de diálogo, cooperación e interacción entre el NADBank y la comunidad estudiantil de instituciones de educación superior públicas o privadas en los Estados Unidos Mexicanos y en los Estados Unidos de América.
  2.  Contribuir al desarrollo académico, de liderazgo y comunicación de la comunidad estudiantil de las instituciones de educación superior.
  3.  Constituir un canal de comunicación con las y los estudiantes para la difusión de los programas, proyectos, mensajes y acciones llevadas a cabo por el NADBank en beneficio de la comunidad fronteriza de México y Estados Unidos.
  4.  Facilitar esquemas de interacción, convivencia e intercambio de experiencias y conocimiento entre la comunidad estudiantil, las autoridades académicas, instituciones públicas y privadas y el NADBank.

Descripción

Ser elegido como Embajador(a) Universitario(a) NADBank es un reconocimiento que hace el Banco de Desarrollo de América del Norte al compromiso, entusiasmo y a los logros académicos de estudiantes inscritos en instituciones de nivel superior.

Estarán en posibilidad de postularse para ser elegidos Embajador(a) Universitario(a) NADBank, las personas que sean estudiantes de nivel licenciatura, en instituciones de educación superior, públicas o privadas en México o Estados Unidos. De entre los estudiantes que participen y se inscriban en la presente convocatoria, y previa revisión y acreditación de los requisitos correspondientes, el NADBank podrá seleccionar a una persona de cada institución de educación superior o centro de estudios y la reconocerá como Embajador(a) Universitario(a) NADBank por el ejercicio correspondiente que inicia el 1 de julio y concluye el 31 de diciembre de 2023.

Beneficios de ser Embajador Universitario NADBank

Las y los estudiantes seleccionados como Embajadores Universitarios NADBank podrán recibir los siguientes beneficios:

  1. Constancia expedida por el NADBank que lo acredita como Embajador(a) Universitario(a) NADBank durante el periodo previamente señalado.
  2. Capacitación por parte del NADBank acerca de sus funciones, proyectos y programas, así como de temas relacionados con el medio ambiente, sostenibilidad, relación bilateral de México y Estados Unidos, entre otros.
  3. Invitación a los foros, seminarios, conferencias, talleres, webinars, video conferencias, en formato presencial o virtual, que lleve a cabo el NADBank.
  4. Participación en reuniones virtuales con el personal del Banco de Desarrollo de América del Norte y otros Embajadores Universitarios.
  5. Acceso al directorio de Embajadores Universitarios NADBank.
  6. Diploma de reconocimiento a las y los Embajadores Universitarios NADBank que, a juicio de la propia institución, hayan cumplido con el Manual de Actividades del Embajador Universitario. Lo anterior una vez concluido el periodo previsto en las presentes Bases.
  7. Las y los diez estudiantes que a consideración del NADBank hayan cumplido de manera sobresaliente con el Manual de Actividades del Embajador Universitario, tendrán la oportunidad de publicar un artículo de su autoría en las redes sociales y canales institucionales del NADBank. La temática y características del artículo será definida previamente con la institución.
  8. El o la Embajadora de Estados Unidos y el o la Embajadora de México que a juicio del NADBank hayan cumplido de manera extraordinaria (excepcional) con el Manual de Actividades del Embajador Universitario, serán invitados (a) a asistir al evento insigne de la institución a celebrarse en San Antonio, Texas, en calidad de invitados (a) de honor. En dicho evento les será entregado su diploma de reconocimiento por el cuerpo directivo y en presencia de los invitados especiales y demás participantes. El NADBank cubrirá los gastos de traslado, hospedaje y alimentación de ambos estudiantes.

Acciones y actividades de un embajador universitario NADBank

El principal objetivo del Embajador(a) Universitario(a) NADBank es conocer de mejor manera las actividades, funciones y el funcionamiento del NADBank, así como de temas asociados a su ámbito de acción, como el medio ambiente, la sostenibilidad de proyectos, el cambio climático, la importancia económica, social y medioambiental de la frontera, proyectos de infraestructura verde, la relación binacional entre México y Estados Unidos,  entre otros, a efecto de compartir y difundir dichos conocimientos con la comunidad estudiantil de la institución educativa en la que se encuentren inscritos.

En su desempeño como Embajador(a) Universitario(a) NADBank, es importante que las y los estudiantes puedan llevar a cabo las siguientes actividades y acciones:

  1. Promover y participar en actividades dentro de su Facultad, Colegio o institución educativa mediante la organización y difusión de eventos, webinars, foros de análisis, talleres, seminarios, pláticas, videoconferencias, entre otras actividades, en torno a las funciones, programas, mensajes y proyectos del NADBank así como sobre los demás temas señalados en el primer párrafo de este numeral.
  2. Fomentar y promover la difusión y divulgación de los programas, acciones y mensajes del NADBank dentro de la comunidad estudiantil de la institución a la cual pertenecen.
  3. Participar e interactuar activamente en las publicaciones de redes sociales de la institución, a fin de dar un mayor alcance e interacción a las publicaciones digitales del NADBank.
  4. Participar en actividades al interior de su institución educativa, tales como la publicación de artículos de interés relacionados con el NADBank en las revistas, folletos o periódicos estudiantiles de su institución, en los programas de radio o televisión universitarias o locales, coadyuvar en la creación o participación en podcasts, posts, o blogs estudiantiles, así como otros proyectos, espacios e iniciativas.
  5. Entregar, los primeros cinco días naturales de cada mes, un reporte y testimonios (fotografías, imágenes, links, videos, etc.) de las actividades que haya realizado durante el mes previo. El Coordinador(a) del NADBank aclarará cualquier duda al respecto.  

El Manual de Actividades del Embajador Universitario contendrá un calendario de trabajo en el cual se sugerirán una serie de actividades para cada mes, a fin de que cada Embajador (a) Universitario (a) pueda administrar su tiempo y distribuir de mejor manera sus actividades para tal función. Consultar aquí Manual de Actividades.

Requisitos para inscribirse al programa

Las personas interesadas podrán inscribirse en línea a partir del 10 de abril de 2023 a las 0:00 horas (huso horario de la Ciudad de México). La fecha límite de inscripción será el 31 de mayo de 2023 a las 15:00 horas (huso horario de la Ciudad de México).

I. Requisitos de inscripción

 Los requisitos generales para postularse son los siguientes:

  1. Ser estudiante de nivel licenciatura, inscrito en alguna institución de educación superior, pública o privada, de México o de los Estados Unidos a la fecha de publicación de la convocatoria.

    Los estudiantes que se encuentren cursando el último semestre (o sus equivalentes en cuatrimestres, trimestres, etc.), no podrán ser elegibles, debido a que deberán tener la calidad de estudiantes durante todo el período de duración del programa.

  2. Contar con un promedio mínimo general (o su equivalente) de 8.0 en México o 3.0 en los Estados Unidos a la fecha de su postulación.
  3. Las licenciaturas preferentemente deberán estar relacionadas con alguna de las siguientes áreas o campos de estudio: Medio Ambiente, Ecología, Relaciones o Negocios Internacionales, Comunicación, Ingeniería, Economía, Finanzas, Derecho, Administración.

 II. Pasos para la inscripción

 Paso 1. Llenar formulario de inscripción. Dentro del periodo señalado para inscripción (Del 10 de abril de 2023 al 31 de mayo de 2023) las personas interesadas podrán ingresar libremente al sistema de captura en línea en la página http://bit.ly/40yO8YO  para llenar el formulario de inscripción con la siguiente información:

  1.  1. Nombre completo del estudiante;
     2. Carrera que se encuentra cursando; 
     3. Semestre, cuatrimestre, trimestre o periodo que está cursando actualmente, así como el número de semestres, cuatrimestres, etc., de los que consta su plan de estudios;
  2. Dirección de correo electrónico y número de teléfono celular
  3. Nombre, razón o denominación social de la institución educativa en la que se encuentre estudiando
  4. Nombre completo de la autoridad académica (Director/a de carrera o Director/a Académico/a, Administrativo/a de Asuntos escolares o estudiantiles, Coordinador/a, Consejero/a o Asesor/a estudiantil, etc.) que postula al estudiante y su correo electrónico.

Paso 2. Una vez debidamente llenada y enviada la aplicación inicial de inscripción se enviará al estudiante, vía correo electrónico, la liga con la cuál continuará su proceso de inscripción, a fin de cargar la documentación que a continuación se enlista. El NADBank asignará un folio de participación a cada estudiante después de que haya llenado la citada aplicación.  

Documentación requerida. En la liga que sea recibida a través de correo electrónico se deberá adjuntar la siguiente documentación:

  1. Imagen de la credencial o identificación vigente que lo acredite como estudiante de la institución educativa, en formato PDF.
  2. Documento escrito con una extensión máxima de 500 palabras, explicando las razones por las que quiere ser Embajador(a) Universitario(a) NADBank, en formato PDF. El formato se encuentra disponible aquí.
  3. Carta de la autoridad académica (Director/a de carrera o Director/a académico/a, Administrativo/a de asuntos escolares o estudiantiles, Coordinador/a, Consejero/a o Asesor/a estudiantil, etc.), de la institución en la que está inscrita la persona interesada, mediante la cual postula o propone al estudiante. Dicha carta deberá estar firmada y escaneada en formato PDF. El formato se encuentra disponible aquí.
  4. Constancia de acreditación de promedio mínimo de 8.0 del estudiante en México o de 3.0 en los Estados Unidos, con fecha, sello y membrete de la institución educativa a la que pertenezca la persona postulante, en formato PDF.

El tamaño de los archivos no podrá exceder de 5 megabytes cada uno. La liga que se haga llegar via correo electrónico a cada participante, será la única vía de recepción de documentos, por lo que los documentos que no se presenten por la vía indicada no serán tomados en cuenta para efecto de la presente convocatoria. Durante el periodo de candidatura, la persona interesada podrá realizar modificaciones en los datos capturados en su cuenta a través de la misma liga. Una vez concluido el periodo de inscripciones, en caso de requerir modificaciones de los datos capturados, el estudiante deberá enviar la respectiva solicitud a través del correo electrónico: embajadoruniversitario@nadb.org.

Las personas participantes que no hayan llenado y enviado debidamente el formulario de inscripción o no hayan adjuntado en tiempo y forma los documentos solicitados, no serán tomados en cuenta para efecto de la presente convocatoria.

III. Criterios de selección

El NADBank seleccionará de entre las personas inscritas a un(a) estudiante de cada institución educativa, Facultad o centro de estudios siguiendo los siguientes criterios:

  1. Valoración del escrito en el que explica sus razones para participar en el programa.
  2. Promedio educativo.
  3. Afinidad de su carrera con las funciones del NADBank.
  4. En caso de empate respecto de los incisos anteriores, el criterio de selección será el orden de recepción de su candidatura de acuerdo con la fecha y hora registrada por el sistema de captura.

En principio sólo podrá ser seleccionada una persona como Embajador(a) Universitario(a) NADBank por cada institución de educación superior. Sin embargo, se podrán seleccionar más personas con tal carácter en aquellas instituciones de educación superior que tengan un alta matricula estudiantil y que ofrezcan las licenciaturas descritas en esta Convocatoria en diferentes Facultades y Escuelas.

En la selección de los y las Embajadoras Universitarias, el NADBank no discriminará por motivos de raza, color, sexo, religión, edad, orientación sexual, identidad o expresión de género, discapacidad, condición social o afiliación política.

Calendario del programa

Lanzamiento de la convocatoria.
10 de abril de 2023

Insripción y recepción de documentos.
A partir del 10 de abril de 2023                                                                                          0:00 horas, huso horario de la Ciudad de México, hasta el cierre de la convocatoria.

Cierre de la convocatoria 
31 de mayo de 2023                                                                                                                   15:00 horas, huso horario de la Ciudad de México

Periodo de la primera generación de Embajadores Universitarios NADBank.
Del 1 de julio al 31 de diciembre de 2023

Publicación en sitio web y redes sociales de la Institución de la lista con el nombre de las personas seleccionadas como Embajador(a) Universitario(a) NADBank 2023
7 de junio de 2023

Periodo de la primera generación de Embajadores Universitarios NADBank.
Del 1 de julio al 31 de diciembre de 2023

Restricciones

  1. No podrán postularse para ser Embajador Universitario NADBank las y los trabajadores, las personas pensionadas o jubiladas del NADBank, ni sus cónyuges, concubinos o concubinas.
  2. Las demás restricciones señaladas en la presente convocatoria.

Conducta de los participantes

Con el fin de fomentar un entorno respetuoso durante la convocatoria y durante el periodo en el cual hayan sido seleccionadas, y a efecto de cuidar la reputación e imagen de la institución, se espera que las y los participantes observen lo siguiente: 

  1. Las y los Embajadores Universitarios NADBank, deberán actuar y conducirse en todo momento con los más altos estándares de respeto e integridad hacia cualquier persona, institución o autoridad, en particular, durante las conversaciones que se lleven a cabo en redes sociales. Dicho marco de actuación deberá también estar presente en toda referencia a la institución, a los eventos o a las actividades en las cuales participe la misma, e igualmente, sobre cualquier otro tema que sea objeto de conversación en el ecosistema digital.
  2. Hacer llegar cualquier pregunta, comentario o inquietud sobre el proceso de selección o respecto a la presente convocatoria, a través de la siguiente dirección de correo electrónico embajadoruniversitario@nadb.org.

Disposiciones generales

  1. Las personas participantes, al aplicar y postularse como Embajadores(a) Universitarios(a) NADBank, aceptan de manera expresa y libre ajustarse a los términos de la presente convocatoria. Asimismo, aceptan reconocer los resultados de selección de las personas candidatas.
  2.  El NADBank protegerá los datos personales que le sean proporcionados, de conformidad con sus “Políticas relativas a Divulgación de Información y Confidencialidad”. Los datos personales proporcionados por las personas participantes serán utilizados única y exclusivamente para el presente programa.
  3. Los casos o situaciones no previstas en la presente convocatoria serán resueltas por el NADBank, por conducto de la Unidad de Relaciones Institucionales y Comunicación, y su decisión será inapelable.

La presente convocatoria se emite como parte de los programas de difusión, divulgación y comunicación institucional que el Banco de Desarrollo de América el Norte, en ejercicio de las atribuciones previstas en sus documentos base, promueve como parte de un ejercicio académico entre la comunidad estudiantil y académica en México y Estados Unidos, por lo que no representa, ni puede entenderse como una oferta de trabajo, servicio social, prestación de servicios profesionales, ni ninguna otra actividad económicamente remunerada.

La participación de las y los estudiantes en la presente convocatoria es gratuita y voluntaria, por lo que no genera obligaciones de carácter laboral para el NADBank, no constituye asociación, sociedad, ni ninguna otra de carácter vinculatorio salvo aquellas que expresamente se mencionan en la convocatoria para efectos exclusivamente del programa. El o la estudiante que sea elegido como Embajador(a) Universitario(a) NADBank únicamente realizará las actividades que voluntariamente desee llevar a cabo con tal carácter, por lo que no será considerado obligado a realizar actividad alguna; asimismo, en ningún momento será considerado trabajador(a); no estará subordinado al Banco de Desarrollo de América del Norte; no percibirá salario, ni se le impondrán horarios para realizar las actividades que voluntariamente desee realizar en tal carácter.

Adicionalmente, la selección como Embajador(a) Universitario(a) NADBank no obliga de manera alguna al Banco de Desarrollo de América del Norte a contratarlo como trabajador o prestador de servicios profesionales; no garantiza un lugar como prestador de servicio social o empleado del NADBank en el futuro, ni a darle preferencia en las vacantes que se generen dentro de la Institución.

El NADBank, por conducto de la Unidad de Relaciones Institucionales y Comunicación, se reserva el derecho de modificar total o parcialmente la presente convocatoria. Los logotipos, nombres de los programas y contenidos en esta convocatoria son propiedad del Banco de Desarrollo de América del Norte, por lo que no podrán ser utilizados sin su autorización.

Contactos

Coordinadora del programa de México

Martha López: embajadoruniversitario@nadb.org

Coordinadora del Programa de Estados Unidos:

Irma Flores: universityambassador@nadb.org

Enlace de apoyo del Programa

Ildeliza Antonares: embajadoruniversitario@nadb.org

Redes sociales:

Facebook
Twitter
Youtube 
LinkedIn

FAQ

1.- ¿Cómo me inscribo al Programa Embajadores Universitarios NADBank?

Podrás encontrar el link para aplicar al Programa por dos vías: la primera, a través del sitio web del NADBank, en Eventos. La segunda, a través de la liga que aparece en la convocatoria, en “Requisitos y pasos para la inscripción del programa”. Una vez que apliques al Programa contestando los campos que aparecen (Nombre, Universidad, Carrera, etc.), y sean revisadas tus respuestas e información por los coordinadores NADBank, recibirás a través de tu correo electrónico la liga para continuar con tu registro (dar de alta tu perfil y subir los documentos solicitados en la convocatoria).   

2.- ¿Cuáles son los requisitos?

Los requisitos para inscribirte son:

  1. Ser estudiante de nivel licenciatura, inscrito en alguna institución de educación superior, pública o privada, de México o de los Estados Unidos a la fecha de publicación de la convocatoria.

    Los estudiantes que se encuentren cursando el último semestre (o sus equivalentes en cuatrimestres, trimestres, etc.), no podrán ser elegibles, debido a que deberán tener la calidad de estudiantes durante todo el período de duración del programa. 

  2. Contar con un promedio mínimo general (o su equivalente) de 8.0 en México o 3.0 en los Estados Unidos a la fecha de su postulación.

  3. Las licenciaturas preferentemente deberán estar relacionadas con alguna de las siguientes áreas o campos de estudio: Medio Ambiente, Ecología, Relaciones o Negocios Internacionales, Comunicación, Ingeniería, Economía, Finanzas, Derecho, Administración.

Una vez inscrito, los documentos que necesitas para poder ser seleccionado como Embajador(a) Universitario(a) son:

Llenar formulario de inscripción (Paso 1 de la Convocatoria)

Documentación requerida. Después de llenar el formulario de inscripción recibirás en tu correo electrónico una liga, en la cuál deberás adjuntar la siguiente documentación: 

  1. Imagen de la credencial o identificación vigente que te acredite como estudiante de la institución educativa, en formato PDF.
  2. Documento escrito con una extensión máxima de 500 palabras, explicando las razones por las que quieres ser Embajador(a) Universitario(a) NADBank, en formato PDF. El formato se encuentra disponible para descarga aquí.
  3. Carta de la autoridad académica (Director/a de carrera o Director/a académico/a, Administrativo/a de asuntos escolares o estudiantiles, Coordinador/a, Consejero/a o Asesor/a estudiantil, etc.), de la institución en la que estás inscrito (a), mediante la cual te postula o propone. Dicha carta deberá estar firmada y escaneada en formato PDF. El formato se encuentra disponible para descarga aquí.
  4. Constancia de acreditación de promedio mínimo de 8.0 en México o de 3.0 en los Estados Unidos, con fecha, sello y membrete de la institución educativa a la que perteneces, en formato PDF.

3.- ¿Dónde obtengo el formato de inscripción?

Lo encontrarás en la liga de la convocatoria . En el rubro Proceso de aplicación. Para pronta referencia aquí la liga para aplicar.  

4.- ¿Cuáles son las actividades que podría realizar el Embajador(a) Universitario(a)?

En la convocatoria encontrarás algunas sugerencias de actividades que el estudiante podría hacer al interior de su institución educativa y en redes sociales. La creatividad y el entusiasmo serán muy importantes para esta función. Aquí las actividades descritas en la convocatoria:

  1. Dentro de su institución educativa promover, participar en webinars, foros de análisis, talleres, seminarios, pláticas, videoconferencias, entre otras actividades, en torno a las funciones, programas, mensajes y proyectos del NADBank así como sobre temas asociados descritos en la propia convocatoria.

  2. Fomentar y promover la difusión y divulgación de los programas, acciones y mensajes del NADBank dentro de la comunidad estudiantil de la institución a la cual pertenecen.

  3. Participar e interactuar activamente en las publicaciones de redes sociales de la institución, a fin de dar un mayor alcance e interacción a las publicaciones digitales del NADBank.

  4. Participar en actividades al interior de su institución educativa, tales como la publicación de artículos de interés relacionados con el NADBank en las revistas, folletos o periódicos estudiantiles de su institución, en los programas de radio o televisión universitarias o locales, coadyuvar en la creación o participación en podcasts, posts, o blogs estudiantiles, así como otros proyectos, espacios e iniciativas.

5.- ¿Cuánto tiempo debo invertir o dedicar a las actividades de dicho programa?

No hay un requerimiento de horas al día para realizar tus actividades de Embajador Universitario. Tu podrás organizar tu tiempo a fin de poder llevar a cabo las actividades descritas en la convocatoria. 

6.- ¿Cuántas actividades debo realizar como Embajador(a) Universitario(a)?

El Manual de Actividades propone un calendario de actividades a fin de distribuir las mismas a lo largo de los seis meses que dura la función. No obstante, el Embajador podrá hacer más actividades de las previstas en dicho calendario, con lo cuál podría ser candidato a recibir los beneficios descritos en la convocatoria para los Embajadores destacados (viaje a San Antonio Texas, publicación de artículo de su autoría en las redes sociales del NADBank).

7.- ¿Tiene validez académica curricular este programa?

Es una actividad extracurricular por lo que no tiene validez académica.  

8.- ¿Cuenta como materia, asignatura o servicio social este programa?

Al ser una actividad extracurricular no cuenta como asignatura.

9.- ¿Cuál es la duración de todo el programa?

La duración del programa es de aproximadamente seis meses, del 1 de julio al 31 de diciembre de 2023.

10.- ¿Cómo sabré si me eligen?

El 7 de junio de 2023 se publicará en el sitio web y en las redes sociales de la Institución la lista con el nombre de las personas seleccionadas como Embajador(a) Universitario(a) NADBank. 

11.- ¿Obtengo algún diploma o reconocimiento al término del Programa?

Si. El NADBank otorga al estudiante seleccionado una constancia al inicio del programa que lo acredita como Embajador(a) Universitario(a). Asimismo, al finalizar el programa, la institución otorga un diploma de reconocimiento a las y los Embajadores Universitarios que, a su juicio, hayan cumplido con el Manuel de Actividades. 

12.- ¿Recibiré algún tipo de remuneración o salario por el Programa?

El programa no tiene prevista remuneración alguna.