A través de este programa el BDAN brinda recursos no reembolsables para apoyar la ejecución de proyectos cruciales de infraestructura en poblaciones marginadas, cuyos promotores públicos tienen limitada capacidad de endeudamiento.
Se podrá otorgar recursos no reembolsables hasta por $500,000 dólares para financiar proyectos en todos los sectores ambientales en los que opera el BDAN, dándose prioridad a obras relacionadas con agua potable, aguas residuales, residuos sólidos y conservación de agua.
Los recursos del PAC pueden utilizarse para:
Contribución del promotor
El promotor del proyecto deberá cubrir al menos el 10% del costo total del proyecto en efectivo. En base a una evaluación de cado caso por separado, se podrán considerar aportaciones en especie, tales como terrenos, equipo u otros activos o componentes tangibles que figuran en el costo del proyecto, para satisfacer esta condición.
Independencia del proyecto
El financiamiento, construcción y operación del proyecto propuesto no debe depender de la construcción o terminación de ninguna otra inversión en desarrollo.
Cronograma
El plazo que transcurra desde la fecha en que el Consejo Directivo aprueba la certificación del proyecto y los recursos del PAC hasta la celebración del contrato de financiamiento correspondiente no podrá exceder los tres meses. El plazo que transcurra desde la fecha de la firma del contrato hasta el inicio de la ejecución del proyecto no podrá exceder los seis meses.
Los proyectos susceptibles para recibir financiamiento y otras formas de apoyo del BDAN, tienen que remediar un problema ambiental o de salud humana. Algunos ejemplos de los tipos de proyectos admisibles se presentan a continuación.
Los proyectos deben ubicarse dentro de la región fronteriza que se define como la franja de 300 kilómetros al sur del límite internacional en las seis entidades federativas mexicanas de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas y de 100 kilómetros al norte de la frontera en los cuatro estados norteamericanos de Arizona, California, Nuevo México y Texas.
El promotor debe tener la autoridad legal para desarrollar el proyecto, proporcionar los servicios propuestos, y contratar el financiamiento propuesto.
Asimismo, el proyecto deberá cumplir o ser capaz de cumplir con las leyes ambientales y otras leyes y reglamentos del lugar en donde se ubique o ejecute, incluidos los permisos de operación, licencias y otros requisitos reglamentarios en materia de adquisición de tierras y de derechos de vía.
El programa del PAC es exclusivamente para entidades públicas y sin fines de lucro cuyos proyectos están listos para iniciar la construcción. Se requiere que el proyecto ejecutivo y los documentos de licitación estén completos para poder considerar el proyecto para financiamiento.
El proyecto debe cumplir o tener la capacidad para cumplir con los criterios técnicos, ambientales y financieros de certificación para poder ser aprobado por el Consejo Directivo. Se presenta información más detallada sobre dichos requerimientos, así como la documentación mínima requerida para solicitar financiamiento a través del PAC, en las siguientes liga.
El BDAN evalúa el avance del proyecto presentado en la solicitud y demostrado por la documentación entregada, a fin de determinar si el proyecto reúne los requerimientos para pasar al proceso de aprobación.
Los proyectos se evalúan en base a la terminación de las tareas técnicas y ambientales aplicables. Los proyectos que cuenten con todos los documentos técnicos requeridos y que demuestren que los promotores están listos para iniciar el proceso de licitación, podrán ser seleccionados como candidatos para recibir recursos del programa.
Los recursos del PAC están disponibles para proyectos promovidos por una entidad pública en todos los sectores ambientales en los que opera el BDAN, dándose prioridad a las obras de infraestructura relacionadas con agua potable, aguas residuales, conservación de agua y residuos sólidos.
El programa está diseñado para apoyar proyectos que no sean asequibles sin los recursos del PAC. Por lo tanto, se dará mayor prioridad a los promotores de proyectos con la mayor necesidad financiera (por ejemplo, comunidades marginadas de bajos ingresos o con limitada o nula capacidad de endeudamiento).
Se les dará mayor prioridad a proyectos diseñados para dotar por primera vez servicios básicos a poblaciones no atendidas o a proyectos que utilizan medidas de sustentabilidad que reduzcan el consumo de agua o energía en organismos operadores de servicios públicos, tales como el reemplazo de equipo o tubería con fugas; el reciclaje o reuso de agua en instalaciones o procesos existentes; instalación de equipo de bajo consumo de energía; o el uso de energía generada a partir de fuentes renovables.
A continuación se describen los pasos principales que el Banco sigue en la evaluación y aprobación de proyectos para recibir recursos del PAC.
Las solicitudes para recursos del PAC deben incluir toda la documentación técnica, ambiental y financiera que se requiere. No se aceptarán solicitudes incompletas y se le notificará al solicitante de los documentos faltantes u otros asuntos pendientes.
Los proyectos se evalúan y seleccionan en función de su avance con respecto al inicio de la construcción. En caso de que los fondos del programa no sean suficientes para apoyar todos los proyectos elegibles en algún momento dado, los proyectos también se priorizarán con base en los factores relacionados con el sector, necesidad financiera y beneficios ambientales.
Este proceso incluye un análisis del avance del proyecto con respecto al inicio de la construcción, los costos del proyecto y los impactos sobre el presupuesto de operación y mantenimiento, así como la determinación de la cantidad recomendada de los recursos del PAC. Se elabora la propuesta de certificación y financiamiento del proyecto y se somete a un plazo de consulta pública de 14 días, antes de que se presente al Consejo Directivo para su aprobación.
El contrato de financiamiento debe firmarse a más tardar tres meses después de la aprobación del proyecto. Por lo general, la disposición de los recursos no reembolsables se efectúa directamente a los proveedores y contratistas al recibir las facturas por trabajo terminado.
La implementación del proyecto debe empezar a más tardar seis meses después de la firma del contrato del PAC. La licitación de bienes, obras y servicios relacionados con el proyecto es la responsabilidad del promotor; sin embargo, el BDAN puede proporcionar apoyar durante el proceso de licitación, así como los servicios de supervisión durante la construcción.
Una vez concluido el proyecto y de conformidad con lo dispuesto en el contrato de del PAC, el promotor entrega al BDAN los informes requeridos de manera oportuna. El BDAN, con el apoyo del promotor, llevará a cabo un proceso de cierre del proyecto 1 año después del inicio de su operación.
Para iniciar el proceso favor de enviar la siguiente información o comunicarse a las oficinas del BDAN en el teléfono arriba referido.