San Antonio, Texas – El Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank) ha concluido con éxito su ciclo anual de revisión de calificación crediticia de 2025, con la confirmación de la solidez de su perfil crediticio por parte de las agencias calificadoras Fitch y Moody's.
Fitch Ratings ratificó la calificación del NADBank en “AA” el 5 de marzo y Moody's ratificó su calificación en “Aa1” el 11 de julio. Las calificadoras tuvieron distintas perspectivas crediticias del Banco: Fitch la mantuvo en estable, mientras que Moody's la colocó en negativa.
Estas reafirmaciones reflejan la sólida suficiencia de capital del Banco, su robusta posición financiera, sus prácticas de gestión de riesgos de primer nivel y la importancia estratégica y continua de su misión tanto para México como para Estados Unidos.
Durante sus evaluaciones, ambas agencias destacaron el papel fundamental del NADBank en el fomento de la infraestructura ambiental y el desarrollo sostenible a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos, que se extiende alrededor de 3,200 km y tiene una población de más de 26 millones de habitantes, mayor que la población de las diez ciudades más grandes de Estados Unidos en conjunto. El Banco sigue siendo un instrumento clave de ambos gobiernos federales para impulsar las inversiones orientadas al futuro, atender los desafíos binacionales y mejorar la calidad de vida en las comunidades fronterizas.
El apoyo al NADBank por parte de sus accionistas, en los niveles más altos de los gobiernos de México y Estados Unidos, nunca ha sido más evidente. El Consejo Directivo del Banco incluye representantes de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Relaciones Exteriores, junto con sus homólogos federales estadounidenses, así como un representante de los estados fronterizos y de la sociedad civil de cada país.
En la reunión presencial del Consejo Directivo celebrada el mes pasado en Ciudad Juárez, Chihuahua, se autorizó la publicación para consulta pública de la importante propuesta del Banco para establecer el Fondo de Resiliencia Hídrica. Una vez aprobado, el fondo podría proporcionar financiamiento por hasta $400 millones de dólares para apoyar infraestructura crítica enfocada en la conservación y diversificación de recursos hídricos. Esta iniciativa busca apoyar a las comunidades fronterizas y al sector agrícola para afrontar la grave sequía que prevalece en la región.
Las interacciones recientes con representantes de alto nivel, incluidas reuniones con el Embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, y la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, Alicia Bárcena, destacan el papel clave del Banco en el fortalecimiento de la cooperación transfronteriza y la resolución de asuntos bilaterales mediante el financiamiento de infraestructura esencial en las comunidades fronterizas.
Como muestra adicional del compromiso de los accionistas, el NADBank ha recibido aportaciones de capital pagado por cerca de $100 millones de dólares en 2025: $46 millones dólares de México y $48 millones de dólares de Estados Unidos. Estas aportaciones reflejan el firme apoyo de los accionistas del Banco para continuar financiando proyectos de infraestructura de alto impacto en toda la región.
“Las calificaciones reafirmadas del NADBank reflejan la confianza de nuestras partes interesadas y la importancia de nuestra misión”, afirmó John Beckham, director general del NADBank y agregó que “seguimos comprometidos con brindar soluciones sostenibles y de alto impacto que beneficien a las comunidades que atendemos en ambos lados de la frontera y fortalezcan la dinámica y más amplia relación entre México y Estados Unidos, manteniendo al mismo tiempo nuestra excepcional solidez financiera”.
Para obtener más información, visite www.nadb.org.
--###--
El Banco de Desarrollo de América del Norte es una institución financiera binacional que promueve proyectos de infraestructura ambiental a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos. Mediante el impulso a inversiones en agua, energía limpia y otros sectores cruciales, el NADBank trabaja para mejorar la calidad de vida de las comunidades fronterizas y fomentar un crecimiento económico sostenible en toda la región.