San Antonio, Texas – El Consejo Directivo del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) anunció la aprobación de financiamiento por $168 millones de dólares para apoyar la ejecución de siete nuevos proyectos en los sectores de agua y energía renovable, los cuales beneficiarán a más de 1.23 millones de residentes de comunidades en ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos. El Consejo también nombró al Dr. Calixto Mateos Hanel, como Director General del BDAN, quien ocupará este cargo hasta 31 de diciembre de 2023.
El Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) se complace en anunciar una Convocatoria para proyectos a implementarse en las regiones fronterizas de Nuevo México-Texas-Chihuahua y Texas-Coahuila-Nuevo León-Tamaulipas. Los proyectos seleccionados a través de esta convocatoria cumplirán con las metas y objetivos del Programa Ambiental México-E.U.A.: Frontera 2020, cuya misión es proteger el ambiente y la salud pública en la región fronteriza entre México y Estados Unidos.
El periodo para presentar propuestas empezará el 30 de septiembre de 2019 y concluirá el 18 de noviembre de 2019.
Se puede obtener más información en el siguiente enlace: https://cocef.box.com/s/llx4wrphi9brgkshm2wn0jl7dr0kxs4m
Camargo, Tamaulipas. – El día de hoy se visita el avance de las obras del proyecto de alcantarillado y saneamiento de Camargo, Tamaulipas. Este proyecto tiene un costo estimado de $3.4 millones de dólares (Mdd) y beneficia a 8,819 habitantes.
Loma Blanca, Chihuahua. - El día de hoy, con la presencia del Gobernador del Estado de Chihuahua, Javier Corral Hurtado y el Dr. Calixto Mateos Hanel, Director General Interino del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN), iniciaron las obras financiadas por esta institución para la instalación de descargas domésticas del proyecto del sistema de alcantarillado sanitario de Loma Blanca, comunidad localizada en el Municipio de Juárez, Chihuahua.
San Antonio, Texas. – El Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) ha publicado el informe completo del Diagnóstico del sistema de desvío de flujos en el río Tijuana en su página de Internet, en el cual se proporciona un análisis de las opciones de infraestructura para gestionar los flujos que van hacia el norte en la cuenca hidrográfica Tijuana que comparten Tijuana, Baja California y el condado de San Diego en California.
San Antonio, Texas. – El Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) ha publicado los resultados de impacto de su primera emisión de bonos verdes que se colocó en 2018. Los recursos netos de la emisión por $126.4 millones de dólares se utilizaron para financiar o refinanciar seis proyectos de energía renovable ubicados la región fronteriza entre México y Estados Unidos.
La versión en español estará disponible en los próximos días.
El Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) se complace en presentar el XXIV Foro Fronterizo de Energía, que se llevará a cabo los días 20 y 21 de agosto de 2019 en el Hotel Westin Riverwalk en San Antonio, Texas.
El Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) se complace en anunciar una Convocatoria para proyectos a implementarse en las regiones fronterizas de Sonora/Arizona y Baja California/California. Los proyectos seleccionados a través de esta convocatoria cumplirán con las metas y objetivos del Programa Ambiental México-E.U.A.: Frontera 2020, cuya misión es proteger el ambiente y la salud pública en la región fronteriza entre México y Estados Unidos.
El periodo para presentar propuestas empezará el 22 de julio de 2019 y concluirá el 17 de septiembre de 2019. Se puede obtener más información en el siguiente enlace: https://cocef.box.com/s/erz340kmwqawvaj1fr7qjwur6ncr4o5t
El diagnóstico determina las seis opciones de inversión más viables para mitigar de manera eficaz los flujos que cruzan hacia Estados Unidos durante la temporada seca, de las cuales tres se localizan en México y tres en Estados Unidos.
Maverick County, Texas. – El Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) y el condado de Maverick firmaron contratos de crédito y recursos no reembolsables por un total de $2.91 millones de dólares para apoyar un proyecto de ampliación del relleno sanitario municipal El Indio (RSM) que presta servicio a todo el condado. El proyecto beneficiará a la totalidad de 54,258 residentes al proporcionar capacidad adicional para seguir manejando la disposición adecuada de aproximadamente 150 toneladas diarias de residuos.