La ciudad de Mercedes presta a sus residentes los servicios de agua potable, alcantarillado y limpia municipal. La fuente de abastecimiento es el río Bravo y el agua se trata a través de una planta potabilizadora con capacidad de 131 litros por segundo (lps). Los habitantes de los asentamientos fuera de la ciudad actualmente no tienen acceso al sistema público de agua y dependen de pozos, agua embotellada, servicios de transporte de agua, zanjas de drenaje e irrigación, así como de sus vecinos, para el abastecimiento de agua.
Las instalaciones de saneamiento consisten en un sistema centralizado de recolección y una planta de tratamiento de aguas residuales a base de zanjas de oxidación, con capacidad de 101 lps. Por otra parte, muchos habitantes de los asentamientos actualmente utilizan fosas sépticas para deshacerse de las aguas residuales.
El proyecto consiste en el mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua y aguas residuales de la ciudad, e incluye:
La ciudad podrá ampliar sus sistemas de agua potable y drenaje para prestar servicios a áreas que actualmente no los reciben. Asimismo, se asegurará la disponibilidad de una fuente permanente de agua potable, así como el tratamiento adecuado de aguas residuales, en 17 asentamientos aledaños.
Costo total del proyecto | US 11.16M | ||||
---|---|---|---|---|---|
Fondos del NADBank |
US 1.88M - Crédito del NADBank US 0.9M - Recursos no reembolsables del NADBank: BEIF |
||||
Otras fuentes de fondos |
Border Environment Infrastructure Fund (BEIF) Loan & Guaranty Program Institutional Development Cooperation Program (IDP) U.S Economic Development Administration Rio Grande Empowerment Zone Texas Department of Commerce Texas Water Development Board (TWDB) |